Una vez más, el talentoso cantante de música regional mexicana, Peso Pluma, cautivó al público de Coachella con una segunda presentación inolvidable, rebosante de sorpresas y emociones. Evocando el éxito de su actuación inicial en la primera noche del festival, Peso Pluma volvió a dejar huella en el escenario con su estilo característico y su pasión por la música.
Durante su espectáculo, el carismático artista deleitó a los presentes con un repertorio emocionante que incluyó algunos de sus temas más populares, pero lo más destacado fueron sus colaboraciones especiales. Junto a Anitta, la talentosa cantante brasileña, Peso Pluma interpretó la canción “Bellakeo”, desatando la euforia con un baile sensual al ritmo del perreo que encendió al público y generó especulaciones sobre un posible romance entre ambos artistas.
Además, Peso Pluma sorprendió a todos al compartir escenario con Chencho Corleone, exintegrante del grupo reggaetonero Plan B, para interpretar “Humo”, una colaboración que emocionó a los fanáticos y demostró la versatilidad del cantante en diferentes géneros musicales. La participación de Chencho, quien recientemente regresó a la escena musical con su exitoso dueto con Bad Bunny, añadió un toque especial al espectáculo.
Pero la emoción alcanzó su punto álgido cuando Peso Pluma rindió un conmovedor homenaje a artistas mexicanos fallecidos, entre ellos Valentín Elizalde, Jenni Rivera, Chalino Sánchez y los Tucanes de Tijuana. Acompañado de imágenes en video de estos íconos de la música regional mexicana, el tributo despertó una gama de emociones en el público, que reconoció el gesto noble del cantante con aplausos.
Para culminar con broche de oro, Peso Pluma se unió a Eslabón Armado para interpretar su éxito “Ella baila sola”, una canción que lo catapultó a la fama y lo consolidó como uno de los artistas más destacados del momento. Con esta actuación, Peso Pluma dejó una marca indeleble en uno de los festivales internacionales más prestigiosos del mundo, dejando una impresión duradera en la mente y el corazón de los asistentes.
249 lecturas