El incremento de los precios de los alquileres en Ibiza ha llevado a numerosos residentes a optar por vivir en vehículos y tiendas de campaña, ya que sus ingresos no les permiten cubrir esos costos.
El auge del turismo extranjero en esta isla española, conocida por su vida nocturna vibrante, ha tenido un impacto socioeconómico significativo en sus habitantes. La demanda turística ha provocado un aumento considerable en los precios de alquiler de viviendas, volviendo más lucrativo el alquiler por períodos cortos.
Te puede interesar: Fotografiando el Eclipse Solar del 8 de abril de 2024 con tu Smartphone
Esta situación ha obligado a muchos trabajadores locales a vivir en condiciones precarias, ya que el costo del alquiler en Ibiza se ha vuelto prohibitivo en comparación con los ingresos que perciben. Como resultado, algunos han optado por vivir en tiendas de campaña, alojamientos compartidos e incluso en vehículos para poder subsistir.
La BBC llevó a cabo un informe sobre el fenómeno de gentrificación en esta isla mediterránea y entrevistó al chef César Nebrera, quien compartió su experiencia en medio de esta realidad. Nebrera expresó: «En Ibiza, el alojamiento es extremadamente caro y cada vez lo es más. Los costos de alquiler están desconectados de los ingresos. Vivir de esta manera es una alternativa. Aunque menos cómoda, me permite seguir residiendo en la isla».
Por ejemplo, el alquiler de una habitación en Ibiza puede oscilar entre 700 y 1,000 euros al mes, mientras que un apartamento básico alcanza los 1,500 euros. Se estima que los alquileres han aumentado entre un 40% y un 50% en el último año, en gran parte debido al incremento del turismo.
Solo el año pasado, Ibiza recibió aproximadamente 4 millones de turistas, mientras que la población local es de solo 160,000 habitantes.